Mostrando entradas con la etiqueta El Sindical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sindical. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

La próxima visita de Patch Adams al Hospital Borda ya genera polémicas

Patch-Adams-en-el-Borda-2013Con la dura realidad que atraviesan desde hace años los pacientes del Hospital Borda y el Moyano, incluso los menores y adolescentes del Tobar García por las políticas mercenarias de la administración de Mauricio Macri, que solo ve oportunidades inmobiliarias para grupos económicos de su entorno y la desigual lucha de los que realmente y sin banderas políticas buscan primero asistir humanamente a los pacientes y luego defender el hospital público, ahora se suma una nueva polémica, que deja al descubierto que incluso entre los que se dicen solidarios, primero están ellos.
 
Ya advertimos desde El Sindical, que hay quienes desde la solidaridad utilizan los espacios y la ayuda de la gente para divertirse y organizar eventos que poco tienen que ver con las prioridades de los que necesitan la ayuda, no porque la diversión sea mala, sino que primero hay que atender las necesidades urgentes, alimentación, medicación, ropa, atención, contención y luego sí pensar en la diversión con la participación de los pacientes en este caso.
 
Ya el mismísimo Mauricio Macri ha mostrado con un logro algunos sectores renovados, pero ocultado el estado general de los hospitales, que es patético y donde los pacientes se encuentran en condiciones infrahumanas. Muchas movidas culturales y de agrupaciones políticas se han realizado con el slogan "en defensa del Moyano" y está bueno que así sea, pero la realidad de los pacientes es diaria, no se soluciona nada con un día de jornada de lucha, reclamo o lo que quieran organizar, los pacientes viven allí el día a día, sin que sean muchos los que participan, solo algunos grupos solidarios que semanalmente los visita y trata de asistirlos además de divertirlos porque también lo hacen y muy bien.
 
No son muchas las oportunidades de poder difundir la realidad diaria de los pacientes, el abandono en el que se encuentran por parte del Estado, no solo del Gobierno de la Ciudad, esto debería ser tomado como una cuestión de Derechos Humanos y actuar en consecuencia. Pero claro, como estos pacientes no votan, no van a movilizaciones, para qué invertir en ellos.
 
Por estos días, estará de visita en el país el médico norteamericano Hunter Doherty "Patch" Adams, quien además es un activista ciudadano y escritor que inspirara la película Dr. Patch Adams (Dr. de la risa) que interpretara Robin Williams, con una vida más interesante que la del médico interpretado en la película, este médico ha fundado una Fundación la Gesundheit! y recorre el mundo junto a un grupo de voluntarios aplicando la "risoterapia" como un método terapéutico.
 
Un personaje con semejante influencia internacional, ocupado por los derechos sociales, activista reconocido, con una basta experiencia en lo que a estar tras barrotes se refiere y habiendo el mismo pasado por un hospital mental, resulta casi incoherente que quienes organizaron su visita al Hospital Borda, Vanina Grossi y Andrés Mayo, pretendan banalizar el evento y peor aún, se molesten por la difusión de lo que supuestamente era para que la gente done libros y hacer la biblioteca, advirtiendo que el evento es de carácter privado?.
 
El multimedios El Sindical tiene un compromiso con los proyectos y grupos solidarios, apoyamos toda iniciativa que previamente chequeamos y acompañamos a los que realmente entienden lo que es la solidaridad y trabajan con responsabilidad por el otro, por eso hemos seguido este tema por las redes sociales, y para que la comunidad recuerde que pasa en el Borda, acompañamos la nota con imágenes de la ONG Proyectos Solidarios que muestran la forma en que los pacientes viven día a día, porque no puede haber festival, sin verdad, la diversión es una excelente terapia, pero no mostrar porque trabajamos se asemeja más a la hipocresía.

998349_168533813326220_606408837_n311598_148234058689529_687276580_n 311636_148234612022807_1786258697_n577696_148234305356171_1940026433_n381378_148234052022863_726371289_n

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw
Fotos Proyectos Solidarios
www.elsindical.com.ar

martes, 9 de octubre de 2012

El Sindical Radio 01 de octubre 2012

Programa radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo. Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
Programa del día 01 de octubre del 2012 de El Sindical radio. Con la conducción de María Laura Lastres, Valeria Carreras y Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
María Laura Lastres comenzó el programa recordandonos que el 31 de septiembre, se recordaba la fecha de naciemiento del primer asesino serial de la Argentina, Cayetano Santos Godino, más conocido por su apodo Petiso Orejudo (Buenos Aires, 31 de octubre de 1896 – Ushuaia, 15 de noviembre de 1944), fue un joven asesino en serie, uno de los mayores sociópatas en la historia de la Argentina. A principios del siglo XX fue responsable de la muerte de cuatro niños, siete intentos de asesinato y el incendio de siete edificios.
 
Posteriormente, en el piso tuvimos la presencia de la señora Mirta Luna, quien en una imperdible entrevista, nos relato su experiencia como empleada judicial, donde sufrió maltrato laboral y acoso al lesionarse cumpliendo una diligencia que no era específica de sus funciones. Recuerda con profundo dolor el trato que le dispensaron en la Fiscalía Nacional de Instrucción Nº 4, que en esa época se encontraba a cargo del ex Fiscal Dr. Pablo Jorge Lanusse y la Dra. Gloria Capanegra como secretaria. A estos dos se les sumo en el maltrato una joven abogada recien egresada, Jésica Paola Pisoni.El relato adquiere especial relevancia, si tenemos en cuenta que el abogado Pablo Jorge Lanusse es un hombre que siempre tuvo buena relación con ONG del sector de los derechos humanos, los medios y el ambiente judicial. La víctima de estos hechos nos revela un lado casi desconocido del Dr. Lanusse, y especialmente de Pisoni, quien desde que llegó a la Fiscalía Nº 4 no se volvió a separar de Lanusse, siendo hoy día, su socia en el estudio jurídico que poseen en la Av.Callo a metros del Congreso de la Nación.
 
Valeria Carreras y María Laura Lastres dialogaron con la legisladora María José Lubertino, sobre la aprobación de la Ley de aborto no punible, y del conflicto generado por un twitt, que la legisladora envío a la red social durante la votación, donde pedía saquen sus rosarios y sus kipas de nuestros úteros.
 
El Sindical Radio 01 de octubre 2012 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.

martes, 11 de septiembre de 2012

El Sindical Radio día 10 de septiembre del 2012

Programa radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo. Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
Programa del día 10 de septiembre del 2012 de El Sindical radio. Con la conducción de María Laura Lastres, Valeria Carreras, Armando Martín Sabadini y Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
Participaron del programa la Dra.Mónica López, diputada provincial y promotora de un proyecto de ley que modifique la exigencia de audiencia de conciliación en los casos de Violencia Familiar.
 
La Dra. Andrea Haydee Amarante, Secretaria Adjunta de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, quien expuso sobre la discriminación laboral.
 
El periodista Gustavo Romans desde Junín comentó las últimas novedades en el caso denominado "el crimen del pelotero".
 
Debatimos en conjunto, la polémica instalada por la presidente, Dral Cristina Fernández de Kirchner, respecto al hecho de acusar que los abogados laboralistas de "armar" una industria del juicio. Quedando pendiente un debate mayor con posiciones diferentes, Marcelo Ricardo Hawrylciw entiende que en el caso de la demanda contra la firma Atlas Copco, por parte del ingeniero Daniel Atilio Yoan, con el patrocinio legal de un conflictivo abogado Marcelo Alejandro Domínguez,por 20 millones de pesos, y la actuación de los magistrados que intervinieron hasta la sentencia final de la Dra. Diana Regina Cañal, tiene características atípicas en cuanto a las demandas laborales, especialmente respecto del monto de la misma y la vergonzante actuación de los letrados intervinientes, con denuncias en el CAPCF y en la justicia.
El Sindical radio 10 de septiembre 2012 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.