Mostrando entradas con la etiqueta CPACF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CPACF. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

El Sindical Radio 25 de marzo del 2013

RadiosOnlineFM Programa del día 25 de marzo del 2013, de El Sindical Radio, con la conducción de la Dra. Valeria Laura Carreras y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
Durante el transcurso del programa nos referímos a la nueva etapa, del programa con la partida de María Laura Lastres y Martín Armando Sabadini, partida voluntaria, que justificaron en diferencias de criterios y en una propuesta de las autoridades del CPACF, de realizar una producción propia con contenido sobre la agrupación Gente de Derecho. Analizamos el caso de la agresión de la que fuera víctima la Dra. Pacheco en el ejercicio de su profesión como abogada, y que generó el repudio de diferentes sectores. Ante este grave hecho de violencia de género a una profesional y la falta de herramientas para poder evitar que este tipo de hechos se repitan. Tuvimos en el estudio la presencia de Sandra Orfila, quien junto a otras personas solidarias coordina el grupo de Facebook Sí se puede, Avellaneda, desde allí organizan la ayuda social a los sectores más vulnerables, distribuyendo según las necesidades de comedores, instituciones educativas denominadas "rurales" o bien, adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Los que quieran colaborar con algunas de las donaciones, pueden contactarse al Facebook del grupo, al correro sisepuedeavellaneda@gmail.com o bien al diario a las sección solidaridad, sandra@elsindical.com.ar
Como siempre, muchas gracias, por seguirnos y por interactuar con nosotros en las redes sociales.

jueves, 21 de febrero de 2013

El Sindical Radio 11 de febrero del 2013

RadiosOnlineFMPrograma radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo.
Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw. Programa de El Sindical Radio del día 4 de febrero del 2013, con la participación de María Laura Lastres, Martín Sabadini y Marcelo Ricardo Hawrylciw.
Comenzamos haciendo referencia a las complicaciones para viajar por las reformas en la Ciudad de Buenos Aires, sumando los cortes por los corsos. Nos referimos a la renuncia del Papa Benedicto XVI, las causales que informó el Vaticano y la posibilidad de un Papa latinoamericano. Martín Sabadini comentó el pedido de una ONG, uruguaya, La Casa de la Cultura Afrouruguaya, que solicitó a la Real Academia Española, eliminar de sus registros la frase "trabajar como negro", con la intención de borrar del lenguaje términos racistas. Debatimos la viabilidad, y la realidad américana y europea sobre la temática.
Nos referimos a la reformarma procesal en el tema de las excarcelaciones a los delitos cometidos por el uso de armas de fuego, a los que perjudiquen la investigación judicial o los que intenten eludir a las autoridades policiales. La ley es la 14.434, que modifica el artículo 171 de la Ley N° 11922, lo discutible es que el artículo 2, sobre la aplicación temporal reza "Las disposiciones de la presente Ley regirán en forma inmediata y se aplicarán aún respecto de los procesos, incidentes y recursos en trámite, sin afectar derechos adquiridos ni la validez de los actos cumplidos."
Existe un principio jurídico de que el derecho penal no es retroactivo, con lo cual no es muy claro lo que se intenta definir en la reforma, más allá de la aclaración. El riesgo de este tipo de reformas que dejan tan abiertas las puertas a cualquier tipo de uso para los malos funcionarios, especialmente a los corruptos. Se sabe de las graves denuncias hacia la policía por el armado de causas penales, y esta amenaza de una detención sin ecarcelación, es una amenaza más que suficiente para coaccionar a un ciudadano, sea culpable de un delito o no. Como ejemplo está el vergonzoso incidente con el jugador de Independiente en Avellaneda, el cual fue perseguido, detenido y golpeado, sin una causa que justifique todo lo ocurrido.
Debatimos sobre la realidad de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, y un breve repaso por la historia de la policía, y el éxito de un Jefe de Policía o no.
Analizámos con Laura A.Calógero, abogada, vicepresidente 1º, del CPACF, el rechazo a la medida presentada contra la Ley de ART, por el CPACF, solicitando la inconstitucionalidad de a misma, y la interpretación del Fiscal Alejandro H. Perugini recomendando la desetimación de la presentación y el posterior análisis que hace el Juez Fernando A. Vilarullo, el cual enfoca su fallo en un punto que no es el requerido en la presentación, ya que no se trata de la certeza o claridad de la Ley, sino de su constitucionalidad, de esta forma el Juez rechaza la presentación, dejando en evidencia que existe en su decisión más una condimento político que jurídico. Muy interesante entrevista que nos señala la baja calidad de justicia que tenemos por la falta de compromiso con la magistratura que tienen algunos jueces.
De esta infundada medida judicial, surge la necesaria mención al pésimo funcionamiento operativo del Consejo de la Magistratura, en ser el órgano que controle justamente las acciones de los jueces en las causas donde intervienen, en este caso, una causa importante porque afecta y regla derechos de los trabajadores.
Nos referimos al excelente trabajo del registro de Abogados Amigos del Niño del CPACF, saludamos a la Dra. Laura Selene Chaves Luna, esta semana obtuvieron la aceptación del Juzgado Federal que interviene en un caso de Trata de Personas, para que la menor de 15 años rescatada, no solo sea representada por los abogados, sino que también sea parte querellante en la causa. Un acierto del Colegio por la tarea que se desarrolla en defensa de los derechos de los niños.
Para concluír el programa tuvimos un saludo sorpresa. Como siempre gracias por seguirnos.
El Sindical Radio 11 de febrero 2013 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.

miércoles, 16 de enero de 2013

El Sindical Radio 7 de enero 2013

RadiosOnlineFMPrograma radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo. Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
Programa del día 07 de enero del 2013 de El Sindical Radio. Ya en el primer programa del 2013, con el equipo completo, comenzamos el programa tomando la consigna de qué debe hacer un opinólogo, si lo que le conviene o lo que es correcto, consigna que inició el presidente del CPACF, Jorge Rizzo, y que daría pie a discusiones y planteos varios.
Participó del programa vía telefónica el Dr. Jorge Ciancio, representante legal de la menor muerta en el Hospital Claudio Zin, del partido de Malvinas Argentinas, y denunciante de que los saqueos que se cometieron en ese municipio, contaron con apoyo del intendente municipal y alidado del PRO, Cariglino.
Charlamos sobre los derechos humanos y la criminalización de la protesta con el Dr. Patricio Gaynor, Abogado, hincha de River Plate. Integrante de Liberpueblo y la Comisión de DDHH del CPACF. Analizamos la detención en Campo de Mayo de unos manifestantes que cortaron la Panamericana y que fueron detenidos de forma irregular durante más de 16 horas, junto a menores de edad, sin que se notificara a las autoridades correspondientes. También debatimos sobre el incumplimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la construcción del Hospital de Lugano.
Jorge Rizzo, presidente del CPACF, se refirió a la habilitacón de la Cámara Civil Federal para fallar en la Ley de Medios y la revocatoria del predio conocido como La Rural. Dejando de lado otras cuestiones tan o más importantes como el tratamiento de la modificación a la Ley de ART, traspaso de fondos judiciales, ley de honorarios profesionales, etc. Terminamos la conversación con el Dr. Rizzo, refiriéndonos a la información brindada por el Banco Ciudad, firmada por el Dr.Claudio Ramos, secretario de directorio, respecto a que no existía causa donde la Dra.Gisela Candarle, hubiera representado al banco, o expediente, hoy la abogada forma parte del Consejo de la Magistratura, pero durante años, se desempeñó como asesora del Banco Ciudad, especificamente del vicepresidente, Juan Ernesto Curutchet, con quien compartieron trabajos anteriores, estudio jurídico, lista para elecciones en el CPACF, viajes, etc. No pudiendo nadie especificar porque no concurría al banco, ni en qué asesoró al mismo, mientras duró su locación de servicios y contrato.
Concluímos el programa con nuestro invitado el Dr. Patricio Gaynor, y como siempre con la compañía de todos nuestros oyentes y lectores, una vez más, muchas gracias.
El Sindical Radio 7 de enero 2013 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.

domingo, 9 de diciembre de 2012

El Sindical Radio 3 de diciembre del 2012

Programa radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo. Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
Programa del día 3 de diciembre del 2012 de El Sindical radio. Con la conducción de Marcelo Ricardo Hawrylciw, Valeria Carreras y Martín Sabadini.
 
En el programa de la fecha, María Laura Lastres nos relató su viaje a Perú, en representación del CPACF.
 
Contamos con la comunicación telefónica del Dr. Gabriel Mariotto, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, charlamos sobre la Ley de Medios y su origen, la adecuación de medios, la participación de las divergencias de ideologías, la pluralidad. Pudimos poner en conocimiento del vicegobernador la situación de los policías encadenados en Mar del Plata, el Sargento Virginia Luján Sosa y el Sargento Ojeda, con reclamos más que justificados, en el caso de Ojeda, este sufrió en estos días un infarto lo que lo llevó a permanecer unos días alejado físicamente de la protesta. Todo tiene su origen en la problemática que origina el nuevo Jefe Departamental, el vicegobernador se comprometió a informarse al respecto. También nos respondió a la problemática que se originó con la modificación de miembros de los colegios de abogados y su representación en el Consejo de la Magistratura Bonaerense, donde de 4 representantes se dispuso lo integren solo 2, para no favorecer intereses de la corporación de abogados que son los colegios de abogados.
 
Tuvimos una comunicación con Melina Balbuena, mil perdones por llamarte Melisa, quien nos comentó su posición frente al día de la no violencia de género del pasado 25 de noviembre, cuando con un desnudo en el Monumento a la Bandera en Rosario, hizo su aporte en contra de la cocificación de la mujer.
 
Mantuvimos una comunicación telefónica interesante y con debate entre las abogadas de programa con la Dra. Marcela Isabel Quintar, quien fuera entrevistada por diferentes medios nacionales respecto a la problemática de la reforma en el Código Civil y la propiedad horizontal, donde entre otras cosas el administrador pasaría a tener un poder mayor al que hoy poseen las asambleas de propietarios, y según explica, se atentaría contra el real concepto de propietarios.
 
Saludamos a los médicos en su día, a las personas con discapacidad.
 
Terminamos el programa con María Laura y una denuncia contra la línea aérea TACA y algunas anécdotas más de su viaje y saludamos a todos nuestros oyentes y lectores.
 
El Sindical Radio 3 de diciembre 2012 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.

martes, 9 de octubre de 2012

El Sindical Radio 08 de octubre 2012

Programa radial El Sindical, lunes de 19:00 a 20:00 por la 88.1, FM Boedo. Conducido por la Dra. María Laura Lastres, la Dra. Valeria Carreras, el Dr. Armando Martín Sabadini y el periodista Marcelo Ricardo Hawrylciw.
 
Programa del día 08 de octubre del 2012 de El Sindical radio. Con la conducción de María Laura Lastres, Valeria Carreras, Armando Martín Sabadini vía Twitter y Marcelo Ricardo Hawrylciw. En el programa desarrollamos la problemática de los prefectos y gendarmes, que incluye también a la Policía Federal Argentina, que sin que sus integrantes se hayan sumado al reclamo, vienen padeciendo irregularidades salariales y de jerarquías.
 
Debatimos la cuestión de las sanciones disciplinarias y si estas corresponden o no, el fraude salarial que desde hace años padecen los efectivos de las fuerzas de seguridad, con suplementos no remunerativos e items salariales que no son aplicables a los aguinaldos, retiros o indemnizaciones. Vía Twitter el Dr. Jorge Rizzo se refirió a que en la Argentina, el Estado es el principal empleador en negro de trabajadores.
 
Tuvimos una comunicación con la periodista Patricia Brolati, de FM Fama 98.1 desde Venezuela, entrevista realizada por Valeria Carreras. Las mujeres del programa se refirieron al tema del aborto no punible y el veto por parte del Jefe de Gobierno Mauricio Macri, sus antecedentes históricos y la posición jurídica al respecto. Analizamos la información sobre el voto en Venezuela y su correlato nacional, en cuanto al voto electrónico y la no obligatoriedad de los ciudadanos al sufragio.
 
Nos metimos en el picante tema del Consejo de la Magistratura y la defensa de algunos abogados que integran la Mesa directiva del CPACF, que confundiendo a la opinión pública, apoyaron días pasados al consejero el Juez de Cámara Ricardo Recondo, al ser recusado por el Gobierno Nacional por imparcialidad. Como corresponde y sin eludir la respuesta el Dr. Jorge Rizzo expresó que esos abogados Máximo Fonrouge - presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad-, Guillermo Lipera; Honoria Delvecchio, Margarita Rico, Héctor Huici, Juan Arocena y Gabriel Astarloa – todos miembros de la Mesa Directiva del CPACF-, Raúl Aguirre Saravia; y Juan Curutchet, vice presidente del Banco Ciudad, entre otros, mencionados en algunos medios, no representan institucionalmente al CPACF, la Dra. María Laura Lastres, explicó que no se aprobó por parte del colegio ningún comunicado oficial al respecto de lo que se debate en el Consejo de la Magistratura. Durante el programa expresé mi opinión respecto a Recondo y seguiremos el tema en el próximo programa.
 
Saludos y gracias a todos los oyentes.
 
El Sindical Radio 8 de octubre 2012 from Marcelo Ricardo Hawrylciw on Vimeo.